En medio de la conmoción por el crimen de una familia en Villa Crespo, surgieron nuevas pistas que señalan a la madre, Laura Fernanda Leguizamón, como la principal sospechosa de haber cometido el triple asesinato seguido de suicidio.
Este miércoles, encontraron sin vida los cuerpos de Bernardo Adrián Seltzer (53), de su esposa Leguizamón (50) y de los dos hijos de la pareja, Ian (15) e Ivo (12), en su departamento. Transcurridas las primeras horas, los peritos aseguran que se habría tratado de un crimen intrafamiliar que apuntan a la mujer como principal acusada.
En este marco, salió a la luz un estremecedor posteo que realizó en las redes sociales previo a la masacre.
A través de su cuenta de Facebook, Leguizamón publicó una fotografía de que estaba leyendo el libro "Crímenes en familia", de la periodista Cynthia Ottaviano. Allí, ponía como descripción: "Ivo se porta horrible... ja", en referencia a uno de sus hijos, víctima del homicidio.
El libro, justamente, aborda siete casos reales de asesinatos intrafamiliares ocurridos en Argentina. Las víctimas tenían un parentesco, ya sea padres, hijos, hermanos, nietos o sobrinos.
El posteo se viralizó en redes sociales, dado que muchos usuarios consideraron que era una señal temprana del estado de desequilibrio de parte de la mujer, a pesar de que la publicación fue hace algunos años.
Existen diferentes puntos del caso que señalan a la madre como la principal sospechosa del homicidio: la hora del crimen, el arma, el modo en el que aparecieron los cuerpos, las heridas y la última carta que ella misma escribió, entre otros detalles del siniestro.
De acuerdo a los investigadores, una clave para sostener que se trató de un crimen dentro de la familia es que ninguna de las puertas de ingreso al departamento se encontraban forzadas o con signos de violencia. Además, tampoco faltaban objetos ni el lugar estaba revuelto como para pensar en un robo.
En la escena del hecho, hallaron una carta escrita por la madre con un mensaje confuso y estremecedor: "Todo mal fue mucho. Los amo. (Ilegible) mal, (ilegible) perverso".
Vale destacar que, como confirmó su familia, Leguizamón era una paciente psiquiátrica. Según la empleada doméstica que encontró los cuerpos, "hacía unas semanas que estaba distinta", por lo que sospechaba que "habría dejado de tomar la medicación".
Los primeros indicios de la investigación marcan que habría sido la última en morir. Su cuerpo fue hallado en el baño, mientras que el cuchillo (arma homicida) se encontraba en la habitación, por lo que creen que llegó hasta ahí después de haberlo clavado. Tenía una sola herida en el pecho.
Su esposo, en cambio, recibió varias heridas en el pecho del lado derecho. Los peritos de la Unidad Criminalística Móvil (UCM) y la División Homicidios de la Policía de la Ciudad estiman que fue atacado mientras dormía.
Los chicos fueron atacados por la espalda, tenían signos de defensa e intentaron escapar del ataque. Un vecino declaró, horas después del homicidio, que había escuchado gritos, pero como cesaron no llamó a la Policía.
2025-05-22T21:28:30Z