LA JUSTICIA DESESTIMó UNA DENUNCIA CONTRA DILLOM POR DECIR “A CAPUTO EN LA PLAZA LO TIENEN QUE MATAR”

El rapero Dillom -una de las figuras más destracadas de la nueva generación de músicos argentinos- acaba de recibir una buena noticia, que se suma al impacto del reciente lanzamiento de su nuevo disco “Por cesárea”, que presentará el 19 y 20 de junio en el Luna Park, con entradas ya agotadas.

La Justicia Federal de Córdoba desestimó una denuncia presentada en su contra tras su actuación en el Cosquín Rock. En dicho evento, el rapero modificó la letra de la canción “Señor Cobranza”, creada por Las Manos de Filippi y popularizada por Bersuit Vergarabat, generando cierto revuelo con una frase que algunos interpretaron como incitación a la violencia.

La frase en cuestión, “A Caputo en la plaza lo tienen que matar”, fue objeto de una denuncia penal presentada por el abogado Jorge Monastersky, quien argumentaba que constituía una incitación a la violencia y al odio político. No obstante, tras casi tres meses de deliberación, el juez Miguel Vaca Narvaja dictaminó que Dillom no había cometido ningún delito, respaldando su acción como ejercicio de libre expresión.

En su fallo, el magistrado destacó el contexto artístico y social en el que se enmarca la obra de Dillom. Asimismo, señaló que la referencia a “Caputo” no necesariamente aludía al actual ministro de Economía, sino que podía interpretarse de diversas formas, sin especificar lugar, momento o persona concreta.

La resolución judicial ha generado diversos comentarios en redes sociales y medios de comunicación, con opiniones divididas sobre la decisión del juez. Entre quienes expresaron su apoyo a Dillom se encuentra el músico Andrés Calamaro, quien elogió su talento artístico y defendió su derecho a ejercer la libertad de expresión.

DM

2024-05-19T21:35:51Z dg43tfdfdgfd